
Según un estudio realizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela) sobre el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la región, estimó que en América Latina y el Caribe existen cerca de 17 millones de empresas formales, de las cuales un 98 % pertenecería al sector de las Mipymes.
Para el Sela, sólo el 2% restante pertenece a la gran empresa, agregando que según datos empíricos las pequeñas empresas aportan entre el 35 y el 40 % del empleo, un 33 % del Producto Interno Bruto (PIB) y hasta el 25 % de la inversión de la región.
La organización expone en su documento el ejemplo de México, donde el sector de las Pymes genera el 52 % del PIB y el 72 % del empleo, mientras que en el caso de Argentina representa un 60 % del total de la mano de obra ocupada y contribuye en aproximadamente un 30 % del PIB.
Fuente: AméricaEconomía.com, sección Pymes Globales
Para el Sela, sólo el 2% restante pertenece a la gran empresa, agregando que según datos empíricos las pequeñas empresas aportan entre el 35 y el 40 % del empleo, un 33 % del Producto Interno Bruto (PIB) y hasta el 25 % de la inversión de la región.
La organización expone en su documento el ejemplo de México, donde el sector de las Pymes genera el 52 % del PIB y el 72 % del empleo, mientras que en el caso de Argentina representa un 60 % del total de la mano de obra ocupada y contribuye en aproximadamente un 30 % del PIB.
Fuente: AméricaEconomía.com, sección Pymes Globales
No hay comentarios:
Publicar un comentario