
Iniciativas de mercadeo para emprendedores, con planificación estratégica, publicidad, producción de eventos, actividades de impulso e investigación del comportamiento del consumidor.
jueves, 29 de enero de 2009
Mercadeo para Pymes

lunes, 19 de enero de 2009
Comprender al consumidor
Según la profesora e investigadora del Iesa, Silvana Dakduk, "la investigación cualitativa permite acortar la distancia entre lo que los clientes reportan en un cuestionario respecto a lo que hacen cotidianamente, privilegiando el sentido particular que tienen dichas acciones en la vida del consumidor". No se trata sólo de recurrir a recursos estadísticos. Se trata de hábitos de consumo, de lealtades de marca y del uso que el cliente le da a los productos.
viernes, 2 de enero de 2009
Merchandising y la administración de espacios

Para optimizar las actividades de venta al detal las tendencias en comercialización se enfocan en la Administración de Espacios, el eslabón entre la Estrategia y la ejecución de los Planes de Merchandising. Sin duda, la definición de la exhibición de la mercancía es, hoy en día, uno de los varios momentos del proceso de Category Management en los que se producen demoras. La velocidad en los cambios del mercado requiere de técnicas innovadoras y de respuestas eficientes a las diversas demandas planteadas por la Planificación del Espacio.
Tanto Fabricantes de productos como Retailers necesitan maximizar los beneficios de la Administración de Espacios por las siguientes razones:
1.- Exhibir los productos como el consumidor prefiere, de acuerdo a sus necesidades y expectativas
2.- Obtener mejores resultados en el punto de contacto entre la oferta y el consumidor, donde finalmente se manifiestan las estrategias de espacios y/o exhibición.
3.- Si el consumidor está satisfecho, se produce mayor lealtad y se pueden alcanzar mayores ventas por M2, mayores ganancias por producto y mayor participación en el mercado
4.- Facilita la planificación y el seguimiento de resultados
Es por ello, que la capacitación del personal afectado a estos Procesos de Negocios se convierte en un elemento crítico a la hora de asegurar el éxito en su implementación. Es importante la profesionalización y motivación del personal de venta que debe recibir de la empresa la capacitación teórico-práctica para realizar su labor con entusiasmo. Se recomienda el uso de Planogramas en la Administración de Espacios para mantener el orden del inventario y la coherencia en la comunicación visual entre los diversos productos.